Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

enero 24, 2012

Tarta de fresas frescas y crema (la típica crostata italiana)


INGREDIENTES
250 g de harina
150 g de manteca
70 g de azucar
1 sobre de azucar vainilla
1 huevo
una cucharadita de sal
una cucharadita de Royal
100 g de almendras molidas
90 g de azucar
100 g de mantequilla a punto pomada
2 huevos
el zumo de un limón
600 g de fresas limpias








PREPARACION
1. Pasta brisa.
Poner en el vaso los 250 g de harina, 150 g de mantequilla, 70 g de azucar, el sobre de azucar vainilla, un huevo, una cucharadita de sal y una de Royal. Programar 12 seg vel 6. Dejar reposar en la nevera y forrar el molde escogido.
Encendemos el horno a 180ºC para después.


2. Relleno. 
Poner en el vaso todos los ingredientes restantes, excepto las fresas, y programar 10 seg a velocidad 6. Con esta crema cubrir la pasta brisa, cocer unos 25 min a 180ºC.
 Una vez fría la tarta, cubrirla con les fresas cortadas por la mitad y decorar con azúcar glas, melmelada diluida etc…


3. Para que dure más
Hacemos un sobrecito de gelatina Royal transparente o de fresa y se lo echamos por encima a las fresas. Es decir, lo echamos por toda la parte superior de la tarta. No excederse, suficiente para que le quede una fina capa de gelatina por encima. Así la tarta parecerá recién hecha hasta el último trozo.


diciembre 10, 2011

Receta Gominolas (Thermomix)



Ingredientes para preparar Gominolas (thermomix).



1 sobre de gelatina de sabor.
2 sobres de gelatina neutra.
Agua o zumo o leche: el doble de volumen que de gelatina de sabor.
Azúcar: el triple de volumen que de gelatina de sabor, y algo más para el acabado final.

Cómo Preparar Gominolas (thermomix).

Con Thermomix, se pone el agua, la gelatina neutra y el azúcar en la thermomix, 5 minutos, temperatura 100, velocidad 2. Cuando falten 30 segundos para terminar, se añade la gelatina de sabor. Cuando termine volver a progaramar 5 minutos, temperatura 90, velocidad 2. Cuando falte 1 minuto y medio se sube la temperatura a 100. Yo puse zumo de piña con la gelatina de sabor de piña, y el resultado es una gominola con un sabor más intenso. Otro día probaré a hacerlas con leche para ver las diferencias.

Sin Thermomix, se hace poniendo los ingredientes en un cazo a fuego suave, procurando que no hierva, y moviendo contínuamente, durante unos diez minutos. Se pincelan con aceite de girasol moldes pequeños de silicona, o cubiteras, y se pone la gelatina dentro, se deja enfriar y a las 12 horas se desmolda, se pasa por azúcar y listo. Tambien se puede pincelar con aceite una fuente o una placa de horno, y luego se corta con cortapastas y a pasar por el azúcar.

diciembre 09, 2011

Macarons o Macaroons Pastelitos de Colores Thermomix





Ingredientes:
120 gr. de claras de huevo (aprox. corresponden a 4 huevos) 
120 gr. de polvo de almendras 
220 gr. de azucar glass con una cucharadita de maizena 
30 gr. de azucar fino 
1 cucharadita de claras de huevo en polvo (facultativo) 
Una pizca de sal 


Instrucciones:
Mezclar las almendras en polvo y el azucar glass en la TH hasta obtener un polvo lo mas fino posible. Tamizarlas sobre un bol. 
Montan las claras de huevo con una pizca de sal y de azucar, cuando empiecen a montar añadir poco a poco el azucar restante y la clara de huevo en polvo hasta obtener un punto de nieve pero no exageradamente duro. 
Verter la mezcla de azucar glass y almendras en tres veces sobre el merengue y mezclar con la espátula con movimientos envolventes. Mezclar bien para que la pasta sea lisa y brillante. 


Poner una boquilla lisa del 8 en la manga pastelera y formar los macarons sobre placas de horno cubiertas de papel de horno, siliconado o silpat suficientemente separados. (Viene bien tener una plantilla). Dar un golpecito con la palma de la mano por debajo de la bandeja para hacerlos uniformes y sacar cualquier burbuja de aire. 
Dejar reposar los macarrrons unos 30 minutos o mas que esten un poco secos (Este paso es importante para que luego no craquelen en el horno). Durante este tiempo precalentar el horno a 170º. Cocer en el horno durante 12 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar completamente antes de manipularlos. 

Rellenar al gusto con manga pastelera y reservar 24 h en el frigo antes de consumir.(Este paso tambien es importante para que la galleta pille un poco de la humedad del relleno). 

Roscón de Reyes 2011 ( Thermomix )


Roscón con la Thermomix




INGREDIENTES:


Azúcar glas aromatizado:
120 Gramos de azúcar,
La piel de un limón (sin nada de parte blanca),
La piel de una naranja (sin nada de parte blanca).


Masa Madre
70 Gramos de leche,
10 Gramos de levadura fresca de panadería,
1 Cucharadita de azúcar,
130 Gramos de harina de fuerza.


Masa: 
60 Gramos de leche,
70 Gramos de mantequilla a temperatura ambiente,
2 Huevos,
20 gramos de levadura prensada de panadería,
30 Gramos de agua de azahar,
450 Gramos de harina de fuerza,
1 Pellizco de sal.


Decoración:
Huevo batido,
Fruta escarchada y almendra,
Azúcar humedecido.


Video Receta Thermomix:
(fuente: alricoplato.blogspot.com)


PREPARACIÓN:
Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulverizamos el azúcar 30 segundos velocidad progresiva 5-10.


Añadimos las pieles de la naranja y el limón y programamos 15 segundos velocidad progresiva 5-10. Reservar en un bol.


Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos velocidad 4. Retiramos del vaso y hacemos una bola. La metemos en un bol y cubrimos con agua templada (esto es para que leve). Cuando la bola de masa flote y doble su volumen estará lista.


Poner en el vaso el azúcar glas aromatizado, los ingredientes de la masa y por último la masa madre. Programamos 30 segundos velocidad 6.


Amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejar reposar en le vaso hasta que la masa salga por el bocal (el tiempo dependerá del calor que tengáis en la cocina, a mi me tarda más o menos una hora).


Bajar la masa madre con la espátula y volver a amasar un minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.


Retiramos la masa del vaso y la colocamos en la encimera previamente enharinada. Le damos forma de bola alisándola con las manos. Colocamos la bola en la bandeja del horno forrada con papel de hornear o con Silpat. 


Para formar el roscón, introducimos los dedos en el centro y abrimos la masa de modo que el agujero central sea bastante grande . Pintamos con huevo batido y adornamos como queramos (fruta escarchada, almendras.... y añadimos el azúcar al que previamente le habremos echado unas gotas de agua para humedecerlo. Dejamos reposar hasta que doble su volumen.


Precalentamos el horno a 200º y horneamos 20-25 minutos, bajando la temperatura a 180º los últimos 5 minutos.

octubre 05, 2011

Bizcocho De Claras

INGREDIENTES

6 claras de huevo
70 g de mantequilla blandita
120 g de azúcar (previamente pesada)
120 g de harina
3 cdtas (de las de té) de levadura en polvo
un pellizco de sal y nueces para decorar.

PREPARACIÓN

Poner la mariposa en las cuchillas, echar las claras y la sal, programar 5 min en vel. 3, cuando termine sacar y reservar. Sin lavar el vaso y con la mariposa puesta, añadir la mantequilla blandita y el azúcar, batir 2 min en vel. 2
Cuando acabe, comprobar que tenga la consistencia de una pomada, poner vel. 1, e ir incorporando a través del bocal poco a poco y alternativamente las claras batidas y la harina con la levadura incorporada.
Una vez incorporado todo, parar la máquina, quitar la mariposa y terminar de envolver cuidadosamente con la espátula.
Precalentar el horno a 180º, enmantequillar y enharinar un molde y verter toda la mezcla; espolvorear con azúcar y colocar las nueces a gusto.
Hornear 20 min, y si vé que se dora mucho, cubrir con papel albal, desmoldar caliente sobre una rejilla.

Bizcocho De Calabaza

   INGREDIENTES:

250 g de calabaza (asada y limpia)
250 g de azúcar
250 g de harina
3 huevos
1 papel de gaseosa azul
1 papel de gaseosa blanco
70 g aceite girasol
pasas y nueces

PREPARACIÓN:
Con la calabaza y el azúcar programar 1 minuto, velocidad 6 Añadir los huevos y aceite y programar 1 minuto en velocidad 6. Luego la harina y mezclar en velocidad 6 con el “papel blanco de gaseosa”
Al final añadir el azul. Poner un molde engrasado y añadir las pasas escaldadas v escurridas.
Adornar con nueces y azúcar. Meter al horno a 180º

Marquesitas

INGREDIENTES:

          -300 gr de almendras
          -250 gr de azúcar (Con 200 gr basta)
         -Ralladura de ½ limón
         -5 huevos

Pastas de té cortadas (del libro de repostería)

INGREDIENTES

MASA A
120 g azúcar glas
400 g harina
240 g mantequilla
1 huevo

MASA B
150 g azúcar
150 g mantequilla
150 g margarina
500 g harina
1 huevo grande

PREPARACIÓN:

1. Ponga todos los ingredientes de la masa que haya escogido en el vaso y programe 20 segundos, vel. 6, ayudándose con la espátula.

2. Retire la masa del vaso, envuélvala en una lámina de plástico y déjela reposar unos 15 min en el frigorífico.

3. Estire la masa dejándola un poco gruesa y córtela cun un cortapastas (quedarán más bonitas si les da diferentes formas). Vaya colocándolas en una bandeja de horno engrasada o cubierta con papel vegetal.

4. Pinte algunas con yema de huevo batida y hágales unas estrías con un tenedor. Otras las puede pasar por azúcar granulado y otras por azúcar moreno. También puede utilizar frutos secos, almendras, avellanas, etc. Coloque en el centro de las redondas media guinda.

5. Una vez todas preparadas, introduzca la bandeja en el horno, precalentado a 180 ºC, durante 10-12 min.

SUGERENCIA: si no desea hacerles adornos, también quedan muy bien espolvoreadas con azúcar glas. (Se evita el paso 4).

Crujiente de manzana


INGREDIENTES 

para la masa sable
-100gr harina
-100gr azúcar
-100gr almendras crudas ralladas
-100gr mantequilla
-azúcar glasé para espolvorear

para la compota de manzana
-5 manzanas peladas sin corazón ni pepitas
-100 gr agua
-1 ramita de canela.
(He de decir que a mí me gusta echarle también azúcar queda mucho más dulcito)

para el bizcocho
-100 gr azúcar moreno
-50 gr almendras crudas
-90gr azúcar granulado
-3 huevos
-90gr harina

para la mousse de queso
-50gr agua
-100gr azúcar
-3 yemas de huevo
-4 hojas de gelatina
-400gr nata liquida
-200gr de queso philadelphia

PREPARACIÓN

*prepare la masa sable.
Ponga los ingredientes en el vaso en el mismo orden que se indica y mézclelo 20 seg vel.4. Extienda la masa sobre un papel vegetal dejándola de 1 cm de grosor e introdúzcala en el horno precalentado a 180º de 12 a 15 min. Tiene que quedar dorada. Déjela enfriar, trocéela con la mano toscamente y guárdela en una bolsa de plástico. Esta masa es para cubrir la tarta

*prepare la compota.
Ponga las manzanas, el agua y la canela (y una buena ración de azúcar si son dulzonas como yo) y programe 15 min. A 100º ver 1. Viértela en un cuenco y déjela enfriar

*prepare el bizcocho.
Ponga el azúcar moreno en una sartén y hágalo caramelo. Cuando tome color agregue las almendras, mezcle y vuelque sobre papel aluminio engrasado. Deje enfriar. Póngalo en el vaso muy seco cuando este frio y duro y pulverícelo. Reserve en una bolsa de plástico cerrada.

*con el vaso muy limpio, ponga la mariposa y agregue el azúcar y los huevos. Programe 5 min. 40º vel.3. Y a continuación otros 5 min. A ver. 3. Sin temperatura. Cuando se pare la maquina programe a velocidad 1 e incorpore poco a poco la harina y el caramelo pulverizado reservado.
Extienda la masa de bizcocho en una bandeja de horno o bien sobre papel vegetal y hornee 8 o 10 min. Reserve este bizcocho.

*prepare la mousse de queso
ponga la mariposa y vierta en el vaso el agua el azúcar y las yemas y programe 5 minutos 85º ver 1 y 1/2. Añada las hojas de gelatina escurridas y mezcle 1 nivel 3.dejar enfriar la mezcla en el vaso. Una vez fría incorpore la nata y el queso muy fríos. Programe vel.3 hasta que la mousse este sedimentada.

*montaje de la tarta.
Cuando la plancha de bizcocho este horneada coloque sobre ella el molde y corte dejando alrededor 3 cm aprox. Con esta masa forre el molde presionando las paredes con las manos y procurando que queden los bordes a la misma altura.
Rellene el molde con la compota de manzana debiendo quedar lleno hasta el borde del bizcocho.
Vierta la mousse de queso sobre la manzana. Alise la superficie e introduzca en el frigorífico un mínimo de 4 horas.
Desmolde la tarta y cubra la superficie con la masa sable desmenuzada. Espolvoréela con azúcar glasé y guárdela en el frigorífico hasta el momento de servirla.

octubre 02, 2011

Sorbete de Pomelo y Limón

INGREDIENTES, 8 PERSONAS:
300 gr de azúcar
4 Pomelos grandes
2 Claras de huevo
1 Botella de cava

REALIZACIÓN:

Exprimir los pomelos. Hervir durante 5 minutos 1 vaso de agua junto con 250 gr de azúcar. Añadir 1/2 litro de zumo de pomelo al agua con azúcar y calentarlo hasta que salga vapor pero no debe hervir. Retirarlo y dejar que se enfríe, meterlo en el congelador hasta que esté medio helado. Montar las claras a punto de nieve añadiendo lentamente el azúcar sobrante, añadirlo al helado mezclando con sumo cuidado y volver a meterlo en el congelador durante unas 2 horas más. Enfriar 8 copas donde se servirá el sorbete. A la hora de servir llenarlas con el helado hasta el borde. NOTAS Cada copa: Proteínas 16 gr. Hidratos de carbono: 424 gr. Calorías 270. El tiempo de congelación varia según enfríe la nevera, hasta cogerle el punto se deberá vigilar el proceso. 

Horchata Thermomix

INGREDIENTES

  • 400 gr de chufas
  • 2 cubiletes de azúcar.
  • Corteza de limón (optativo)

PREPARACIÓN

Se ponen las chufas en remojo durante 24 horas.
Se tira el agua del remojo y se trituran las chufas, con un litro de agua en velocidad 12
Se cuela con un colador muy fino y se pone a refrescar

Helado Cremoso de Limón

INGREDIENTES

  • 150 gr de zumo de limón o lima
  • 200 gr de azúcar
  • Piel de limón (sólo la parte amarilla)
  • 1 bote de leche Ideal grande congelado o 3 botes de los pequeños


Granizado Esmeralda

INGREDIENTES

  • 2 manzanas verdes "Grand Smith" bien lavadas, sin el corazón ni el rabito.
  • 2 limones grandecitos ó 2 limas (150 gr aprox.) bien pelados sin nada de parte blanca.
  • 200 gr de azúcar
  • 300 gr de agua
  • 800 gr de hielos
  • 8 ó 10 hojas de menta.

PREPARACIÓN

Ponga todos los ingredientes en el vaso excepto el agua y los hielos. Programe 30 segundos en velocidad 4.
Añada unos 5 hielos y programe 3 minutos en velocidad máxima para que la trituración sea perfecta.
Por último añada el agua y los hielos y programe velocidad 5 hasta que no oiga ruido de hielos grandes.
NOTA: Si lo desea puede pelar las manzanas, pero el sabor y el color del granizado varían. 

Sorbete de Champagne

INGREDIENTES

  • 1 Botella de Champagne Benjamín o su equivalente de una grande semiseco.
  • 2 Cubiletes de leche en polvo.
  • 2 ½ Cubiletes de azúcar.
  • 3 Mandarinas.
  • 1 Manzana.
  • Hielo (el que admita)

PREPARACIÓN

Poner a congelar la fruta partida en trozos.
Con el vaso bien seco glasear el azúcar (velocidad 8-12).
Añadimos las frutas, la leche y el Champagne trituramos (velocidad 12) y añadimos tanto hielo como admita hasta conseguir la consistencia deseada.
Servir en copas de Champagne. 

Sorbete de fresas con Thermomix

INGREDIENTES:

  • 200 g de azúcar = 2 cubiletes
  • 60 g de limón bien pelado sin pepitas o 1 cubilete de zumo de limón
  • 500 o 600 g de fresas congeladas

PREPARACIÓN:

La técnica general para elaborar sorbetes es siempre la misma. 
Antes de empezar, comprobar que la máquina está a temperatura ambiente, y si la hemos usado previamente en calor, enfriarla. Para ello triturar una bandeja de cubitos de hielo en velocidad máxima, y dejar descansar el vaso empotrado en su sitio si se trata del Thermomix 21, o encima de su placa de calor, si se trata del Thermomix 3300, durante 2 ó 3 minutos para que tanto el vaso como el motor se enfríen y estén rápidamente a temperatura ambiente. 
1. Si hemos tenido que enfriar la máquina, secar muy bien el interior del vaso para que no tenga nada de humedad. Volcar el azúcar y triturarla en velocidad máxima hasta que se transforme en azúcar glass. Si utilizáramos azúcar normal, ésta se mascaría luego en el sorbete al no triturarse del todo. 
2. Añadir luego el limón bien pelado, sin nada de piel blanca que es la que amarga, y triturar de nuevo, también en velocidad máxima, para que no queden hebritas ni trocitos. 
3. Cubrir las cuchillas con fresas congeladas y volver a triturar en velocidad máxima. A continuación, y con la máquina en marcha y siempre a la misma velocidad, ir añadiendo fresas congeladas por el bocal, retirando el cubilete e introduciendo la espátula marrón que viene con la máquina. Con ella nos ayudaremos, moviéndola en sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario, para triturarlas completamente y que no quede ningún trocito de fruta. A la velocidad máxima a la que trabajamos, la fuerza centrífuga que se crea con tantas revoluciones nos manda los cubitos de hielo, o en este caso las fresas congeladas, hacia las paredes del vaso, y nosotros con la espátula nos los traemos hacia las cuchillas para que éstas los puedan triturar con más facilidad. 

Los verdaderos sorbetes llevan un almíbar, un sabor, una clara de huevo a punto de nieve... y se elaboran en sorbetera tardando varias horas. En el Thermomix los sorbetes se consiguen en muy pocos minutos y aunque se hagan de distinta manera salen deliciosos.
MI CONSEJO. * En este sorbete no utilizamos cubitos de hielo como en el caso del de limón porque las fresas ya tienen mucha agua en su composición y el sorbete saldría aguado y con poco sabor. Utilizad únicamente fresas congeladas para que el sorbete salga delicioso.
MI TRUCO. * En cualquier receta que necesitemos azúcar glas, empezad por hacerlo. Volcar en el vaso del Thermomix bien seco la cantidad de azúcar que necesitemos y triturarlo en velocidad máxima en cualquiera de los dos aparatos. El que salga humo del vaso es normal ya que no se trata de humo sino de polvo de azúcar. Triturarlo muy bien y el rato suficiente hasta conseguir polvo muy fino de azúcar. Teniendo el Thermomix conviene tener siempre en casa una cierta cantidad de azúcar glas hecha y guardada en un recipiente hermético para que no se apelmace. Os será muy práctico cuando la necesitéis y tengáis el vaso mojado porque lo tendríais que secar muy bien perdiendo así más tiempo. Si el azúcar ya hecho glas, al pasar el tiempo, se os apelmaza, volver a triturarlo en la máquina en unos segundos. El azúcar glas que se vende en el comercio, además de resultar muy caro, lleva añadido un antiapelmazante, precisamente para evitar su higroscopicidad y no es nunca azúcar glas puro. Si trituramos al mismo tiempo el azúcar normal con las fresas, aunque es más rápido y sería más cómodo, el azúcar no se tritura bien del todo y luego en el sorbete se mascan los granitos diminutos de azúcar lo cual es muy desagradable. Por ello es preferible hacer siempre azúcar glas, aunque sea un paso más.