Mostrando entradas con la etiqueta sorbete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sorbete. Mostrar todas las entradas

octubre 02, 2011

Sorbete de Pomelo y Limón

INGREDIENTES, 8 PERSONAS:
300 gr de azúcar
4 Pomelos grandes
2 Claras de huevo
1 Botella de cava

REALIZACIÓN:

Exprimir los pomelos. Hervir durante 5 minutos 1 vaso de agua junto con 250 gr de azúcar. Añadir 1/2 litro de zumo de pomelo al agua con azúcar y calentarlo hasta que salga vapor pero no debe hervir. Retirarlo y dejar que se enfríe, meterlo en el congelador hasta que esté medio helado. Montar las claras a punto de nieve añadiendo lentamente el azúcar sobrante, añadirlo al helado mezclando con sumo cuidado y volver a meterlo en el congelador durante unas 2 horas más. Enfriar 8 copas donde se servirá el sorbete. A la hora de servir llenarlas con el helado hasta el borde. NOTAS Cada copa: Proteínas 16 gr. Hidratos de carbono: 424 gr. Calorías 270. El tiempo de congelación varia según enfríe la nevera, hasta cogerle el punto se deberá vigilar el proceso. 

Horchata Thermomix

INGREDIENTES

  • 400 gr de chufas
  • 2 cubiletes de azúcar.
  • Corteza de limón (optativo)

PREPARACIÓN

Se ponen las chufas en remojo durante 24 horas.
Se tira el agua del remojo y se trituran las chufas, con un litro de agua en velocidad 12
Se cuela con un colador muy fino y se pone a refrescar

Granizado Esmeralda

INGREDIENTES

  • 2 manzanas verdes "Grand Smith" bien lavadas, sin el corazón ni el rabito.
  • 2 limones grandecitos ó 2 limas (150 gr aprox.) bien pelados sin nada de parte blanca.
  • 200 gr de azúcar
  • 300 gr de agua
  • 800 gr de hielos
  • 8 ó 10 hojas de menta.

PREPARACIÓN

Ponga todos los ingredientes en el vaso excepto el agua y los hielos. Programe 30 segundos en velocidad 4.
Añada unos 5 hielos y programe 3 minutos en velocidad máxima para que la trituración sea perfecta.
Por último añada el agua y los hielos y programe velocidad 5 hasta que no oiga ruido de hielos grandes.
NOTA: Si lo desea puede pelar las manzanas, pero el sabor y el color del granizado varían. 

Sorbete de Champagne

INGREDIENTES

  • 1 Botella de Champagne Benjamín o su equivalente de una grande semiseco.
  • 2 Cubiletes de leche en polvo.
  • 2 ½ Cubiletes de azúcar.
  • 3 Mandarinas.
  • 1 Manzana.
  • Hielo (el que admita)

PREPARACIÓN

Poner a congelar la fruta partida en trozos.
Con el vaso bien seco glasear el azúcar (velocidad 8-12).
Añadimos las frutas, la leche y el Champagne trituramos (velocidad 12) y añadimos tanto hielo como admita hasta conseguir la consistencia deseada.
Servir en copas de Champagne. 

Sorbete de fresas con Thermomix

INGREDIENTES:

  • 200 g de azúcar = 2 cubiletes
  • 60 g de limón bien pelado sin pepitas o 1 cubilete de zumo de limón
  • 500 o 600 g de fresas congeladas

PREPARACIÓN:

La técnica general para elaborar sorbetes es siempre la misma. 
Antes de empezar, comprobar que la máquina está a temperatura ambiente, y si la hemos usado previamente en calor, enfriarla. Para ello triturar una bandeja de cubitos de hielo en velocidad máxima, y dejar descansar el vaso empotrado en su sitio si se trata del Thermomix 21, o encima de su placa de calor, si se trata del Thermomix 3300, durante 2 ó 3 minutos para que tanto el vaso como el motor se enfríen y estén rápidamente a temperatura ambiente. 
1. Si hemos tenido que enfriar la máquina, secar muy bien el interior del vaso para que no tenga nada de humedad. Volcar el azúcar y triturarla en velocidad máxima hasta que se transforme en azúcar glass. Si utilizáramos azúcar normal, ésta se mascaría luego en el sorbete al no triturarse del todo. 
2. Añadir luego el limón bien pelado, sin nada de piel blanca que es la que amarga, y triturar de nuevo, también en velocidad máxima, para que no queden hebritas ni trocitos. 
3. Cubrir las cuchillas con fresas congeladas y volver a triturar en velocidad máxima. A continuación, y con la máquina en marcha y siempre a la misma velocidad, ir añadiendo fresas congeladas por el bocal, retirando el cubilete e introduciendo la espátula marrón que viene con la máquina. Con ella nos ayudaremos, moviéndola en sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario, para triturarlas completamente y que no quede ningún trocito de fruta. A la velocidad máxima a la que trabajamos, la fuerza centrífuga que se crea con tantas revoluciones nos manda los cubitos de hielo, o en este caso las fresas congeladas, hacia las paredes del vaso, y nosotros con la espátula nos los traemos hacia las cuchillas para que éstas los puedan triturar con más facilidad. 

Los verdaderos sorbetes llevan un almíbar, un sabor, una clara de huevo a punto de nieve... y se elaboran en sorbetera tardando varias horas. En el Thermomix los sorbetes se consiguen en muy pocos minutos y aunque se hagan de distinta manera salen deliciosos.
MI CONSEJO. * En este sorbete no utilizamos cubitos de hielo como en el caso del de limón porque las fresas ya tienen mucha agua en su composición y el sorbete saldría aguado y con poco sabor. Utilizad únicamente fresas congeladas para que el sorbete salga delicioso.
MI TRUCO. * En cualquier receta que necesitemos azúcar glas, empezad por hacerlo. Volcar en el vaso del Thermomix bien seco la cantidad de azúcar que necesitemos y triturarlo en velocidad máxima en cualquiera de los dos aparatos. El que salga humo del vaso es normal ya que no se trata de humo sino de polvo de azúcar. Triturarlo muy bien y el rato suficiente hasta conseguir polvo muy fino de azúcar. Teniendo el Thermomix conviene tener siempre en casa una cierta cantidad de azúcar glas hecha y guardada en un recipiente hermético para que no se apelmace. Os será muy práctico cuando la necesitéis y tengáis el vaso mojado porque lo tendríais que secar muy bien perdiendo así más tiempo. Si el azúcar ya hecho glas, al pasar el tiempo, se os apelmaza, volver a triturarlo en la máquina en unos segundos. El azúcar glas que se vende en el comercio, además de resultar muy caro, lleva añadido un antiapelmazante, precisamente para evitar su higroscopicidad y no es nunca azúcar glas puro. Si trituramos al mismo tiempo el azúcar normal con las fresas, aunque es más rápido y sería más cómodo, el azúcar no se tritura bien del todo y luego en el sorbete se mascan los granitos diminutos de azúcar lo cual es muy desagradable. Por ello es preferible hacer siempre azúcar glas, aunque sea un paso más.